Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29753

Entrega de dotación para puesto de salud para Bocas del Ele y Ruta de Atención en Salud a indígenas para el pueblo Hitnú

Source:  Pan American Health Organization
Country:  Colombia

Bogotá, D.C., 30 de agosto de 2012. La OPS/OMS, a través de su programa de Emergencias y Desastres (PED), hizo entrega dotación para una UBA/UOC/UAIRAC para el Puesto de Salud de la vereda Bocas del Ele, de una nevera del Programa Ampliado de Inmunizaciones, donado por la Unidad de Salud de Arauca, y de la Ruta de Atención en Salud a indígenas para varios asentamientos del pueblo Hitnú. La entrega contó con la participación de la Secretaría de Salud del Municipio de Arauca y la Gerencia de la ESE Jaime Alvarado y Castilla.

De esta manera, La OPS/OMS continúa fortaleciendo la capacidad de respuesta de este Puesto de Salud, facilitando a los asentamientos indígenas de los resguardos La Vorágine y San José del Lipa, del municipio de Arauca, y a las familias de 22 veredas del corregimiento Cañas Bravas del mismo municipio, el acceso a los servicios de salud.

La Secretaria de Salud del Municipio, doctora Mariana Ramírez, y el gerente de la ESE, doctor Leyder Daza; se mostraron satisfechos con la nueva imagen y puesta en funcionamiento del puesto de salud de Bocas del Ele, y agradecieron a La OPS/OMS el apoyo que desde el área PED viene dando al municipio para facilitar el acceso a los servicios de salud y mejorar la calidad de vida del pueblo Hitnú, que se encuentra protegido por la Corte Constitucional y está en peligro de extinción.

La Ruta de Atención en Salud a indígenas se entregó a los asentamientos La Ilusión, Providencia, El Trapiche, Monogarra y Las Vegas, de los Resguardos San José del Lipa y la Vorágine, del pueblo Hitnú. Esta ruta fue construida en el marco del convenio 485 entre el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) y La OPS/OMS, con el apoyo del proyecto ECHO del área PED, de manera participativa en diferentes jornadas de trabajo con el pueblo Hitnú, utilizando un lenguaje gráfico y traducida en lengua para garantizar que sea de fácil comprensión y aceptación por parte de los indígenas, y que les sirva como orientación y guía para acceder a los servicios de salud desde cada asentamiento hasta el Hospital San Vicente de Arauca, teniendo como sitio de referencia el Puesto de Salud de Bocas del Ele.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29753

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>