I. LO MAS RELEVANTESITUACION ACTUAL
Continúan fuertes lluvias, disminuyendo en intensidad y frecuencia principalmente hacia las regiones noreste, sureste, centro del país, la cordillera Central y la zona fronteriza. Se reportan 97 comunidades en 9 provincias debido a las crecidas de ríos, arroyos y cañadas.
100 Acueductos con diversos niveles de afectación, 45% en regiones del Suroeste.
El COE y las fuerzas armadas continúan con operaciones de evacuación y asistencia en todas las áreas afectadas, vía aérea y marítima El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) mantiene alerta roja para 9 provincias y 6 en alerta amarilla. Y aviso de inundaciones y deslizamiento de tierra en las zonas de alto riesgo de la población que habita próximo a ríos, arroyos y cañadas
29.875 personas desplazadas en casas de familiares y amigos.
6.693 viviendas afectadas, de las cuales 5.524 inundadas
El número de albergados viene disminuyendo, las Direcciones Provinciales de Salud reportan 15 Albergues con 1130 personas.
Infraestructura de salud, con filtraciones en cuatro nuevos hospitales de la Región III de Salud: Hospital Municipal de Castillo, Hospital Desiderio Acosta, Hospital Municipal de Villa Riva.
la Unidad de Atención Primaria de El Peñón (Barahona), fuera de servicio por inundación y colapso del sistema de cloacas.
Se reportan cuatro fallecidos por ahogamiento y tres lesionados por derrumbe de tierra en la provincia de San José de Ocoa.
La CDEE reporto de los 622 circuitos del sistema nacional 502 (80.7%) permanecen estables, dos apagados, 96 averiados, nueve sin tensión y 3 en mantenimiento.
Las Direcciones Regionales del Ministerio de Agricultura están trabajando en el levantamiento de daños/necesidades, por lo que todavía está en proceso la evaluación..